
Estoy aquí para ayudarte y seremos un gran equipo, pero recuerda que en un equipo, todos tienen que participar; y con la ayuda del Maestro sé que lo lograremos.
Teniendo en cuenta que ustedes aprenden de diferentes formas, que la computadora y el internet están inmersos en nuestra sociedad, he tomado la iniciativa de crear este Edublog como una estrategia educativa..
Objetivos Generales:
1) Conocer las características, la representación, los subconjuntos, la aplicación del conjunto de los números racionales y efectuar operaciones con los números racionales.
2) Demostrar comprensión de los conceptos de variable, expresión algebraica, polinomio, valor absoluto y efectuar operaciones con polinomios.
3) Resolver ecuaciones e inecuaciones lineales y trazar sus gráficas.
4) Identificar y describir figuras geométricas de una, dos y tres dimensiones y sus relaciones.
5) Usar principios geométricos y el plano cartesiano para hallar o estimar longitudes, perímetro, área y volumen.
6) Utilizar la semejanza de figuras geométricas para resolver problemas.
7) Describir las características de figuras congruentes.
8) Resolver situaciones usando razones y proporciones.
9) Usar el álgebra y la geometría para describir y analizar relaciones y funciones lineales.
10) Comprender la importancia de la estadística y la probabilidad en la toma de decisiones.
Estrategias Instruccionales: Para el logro de los objetivos, se utilizarán las siguientes técnicas de enseñanzas:
1) Discusión socializada del material por parte de la profesora y los estudiantes.
2) Discusión del material por parte de la profesora a través de
presentaciones y demostraciones.
3) Enseñanza individualizada.
4) Trabajo cooperativo.
5) Trabajo en pares.
6) Secciones de repaso.
7) Uso de Computadora, Internet y Calculadora.
Medios de Evaluación: La nota final se determinará tomando en consideración los siguientes medios:
1) Exámenes parciales
2) Pruebas cortas
3) Asignaciones regulares
4) Asignaciones especiales
5) Laboratorios
6) Assesstment
7) Proyecto Integrando la Tecnología
Nota: Estos medios de evaluación serán repetidos en el primer y segundo semestre escolar. Para obtener el por ciento (%), se suman las puntuaciones obtenidas y se divide entre las puntuaciones totales de cada instrumento.
El por ciento (%) para asignar la nota final:
100 – 90 A
89 – 80 B
79 – 70 C
69 – 60 D
59 – 0 F
ACOMODO RAZONABLE PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES
La evaluación para estudiantes de E.E. responderá a la necesidad particular del estudiante.
Libros de referencias :
- El álgebra de Addison Wesley, 1992
- Álgebra primer curso, Juan Sánchez , segunda edición , 1989
- Geometría ,Scout Foresman, 1989 y Harper Collins, 1992
Organizar, analizar, evaluar e integrar ideas, usando el lenguaje matemático para expresarse con precisión, coherencia y claridad en forma oral y escrita.
4) CONEXIONES
Reconocer, comprender y aplicar las conexiones entre ideas matemáticas para producir otras ideas coherentes dentro y fuera del contexto matemático.
5) REPRESENTACIONES
Seleccionar, usar y crear representaciones para organizar, documentar y comunicar ideas matemáticas con el fin de traducirlas y modelarlas a fenómenos físico–sociales en la solución de problemas.